Fiscal no presentará cargos contra Trump y otros en caso de interferencia electoral en Georgia

Publicado: 26 nov 2025, 11:48 GMT-5

ATLANTA (AP) — Un juez desestimó el miércoles el caso de interferencia electoral en Georgia contra el presidente Donald Trump y otros después de que el fiscal que asumió el caso dijo que no seguiría adelante con los cargos, poniendo fin al último esfuerzo por castigar al mandatario en los tribunales por sus intentos de revertir su derrota electoral de 2020.

Pete Skandalakis, el director ejecutivo del Consejo de Fiscales de Georgia, asumió el caso a principios de este mes luego de que la fiscal del distrito del condado de Fulton, Fani Willis, fuera removida por una “apariencia de impropiedad” creada por una relación romántica con el fiscal especial que eligió para liderar el caso.

Después de la presentación de Skandalakis, el juez de la Corte Superior del Condado de Fulton, Scott McAfee, emitió una orden de un párrafo desestimando el caso en su totalidad.

El caso comenzó hace casi cinco años, cuando Willis hizo pública su intención de investigar si se hicieron intentos ilegales para influir en las elecciones de 2020 del estado. Eso incluyó una llamada telefónica del 2 de enero de 2021, en la que Trump fue grabado instando al secretario de estado de Georgia a ayudar a encontrar los votos necesarios para revertir su derrota en el estado clave.

El presidente Donald Trump habla con reporteros a bordo del Air Force One rumbo a su mansión Mar-a-Lago en Palm Beach, Florida, el 25 de noviembre del 2025. (AP foto/Alex Brandon)(Alex Brandon | AP)

Era el más amplio de los cuatro casos penales presentados contra Trump en 2023. Los recursos y la mano de obra necesarios para llevar a cabo un caso tan extenso hicieron que no fuera sorprendente que ningún otro fiscal tuviera apetito por asumirlo después de que Willis fuera removida.

El abandono del caso de Georgia es el último reflejo de cómo Trump ha emergido en gran medida ileso de una serie de procesamientos que una vez amenazaron con poner en peligro su carrera política y su libertad personal.

El ex fiscal especial del Departamento de Justicia Jack Smith, quien había acusado a Trump de conspirar para anular los resultados de las elecciones de 2020 y acumular documentos clasificados en su propiedad de Mar-a-Lago en Florida, retiró ambos casos después de que Trump ganara la Casa Blanca el año pasado. Smith citó la política del Departamento de Justicia de no acusar a un presidente en funciones.

Y aunque Trump fue condenado en Nueva York en relación con pagos de dinero por silencio durante las elecciones de 2016, fue sentenciado en enero a una descarga incondicional, dejando su condena intacta pero sin imponerle ningún castigo.

Era poco probable que se pudiera haber avanzado con la acción legal contra Trump mientras él es presidente, pero otras 14 personas aún enfrentaban cargos, incluidos el exalcalde de Nueva York y abogado de Trump, Rudy Giuliani, y el exjefe de gabinete de la Casa Blanca, Mark Meadows.

Steve Sadow, el abogado principal de Trump en Georgia, aplaudió la desestimación del caso: “La persecución política del presidente Trump por parte de la fiscal descalificada Fani Willis finalmente ha terminado. Este caso nunca debió haber sido presentado. Un fiscal justo e imparcial ha puesto fin a esta guerra legal”.

Associated Press se ha comunicado con un portavoz de Willis para solicitar comentarios sobre la desestimación.

“El caso más sólido y procesable contra aquellos que buscaron anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2020 y evitar la certificación de esos votos fue el investigado e imputado por el fiscal especial Jack Smith”, escribió Skandalakis en su presentación judicial el miércoles.

Agregó que la conducta criminal alegada en la acusación de Georgia “fue concebida en Washington, D.C., no en el estado de Georgia. El gobierno federal es el lugar apropiado para este enjuiciamiento, no el estado de Georgia”.

Skandalakis declaró que emprendió la revisión del caso “con un entendimiento de la gravedad con la que muchos ciudadanos ven los eventos discutidos en este caso. Comparto sus preocupaciones y reconozco el impacto que mi decisión tendrá”.

Añadió que la acusación “alega un conjunto convincente de actos” que, si se prueban más allá de una duda razonable, “establecerán una conspiración emprendida por múltiples individuos” trabajando para anular las elecciones presidenciales de 2020. En su presentación, explicó las diferentes partes del caso para explicar por qué no las persiguió.

Después de que la Corte Suprema de Georgia en septiembre se negara a escuchar la apelación de Willis sobre su descalificación, le correspondió al Consejo de Fiscales encontrar un nuevo fiscal. Skandalakis dijo a principios de este mes que contactó a varios fiscales, pero todos se negaron a asumir el caso. McAfee fijó el 14 de noviembre como fecha límite para el nombramiento de un nuevo fiscal, por lo que Skandalakis decidió nombrarse a sí mismo en lugar de permitir que el caso fuera desestimado.

Indicó que la oficina de Willis solo entregó recientemente el expediente del caso: 101 cajas y un disco duro de ocho terabytes, y que no había tenido la oportunidad de revisar todo aún.

Skandalakis, quien ha liderado el pequeño consejo no partidista desde 2018, dijo en una presentación judicial el mes pasado que no recibirá pago adicional por el caso, pero que el condado de Fulton reembolsará los gastos. Anteriormente pasó unos 25 años como fiscal de distrito republicano electo para el Circuito Judicial de Coweta, al suroeste de Atlanta. Señaló en la presentación del miércoles que ha sido candidato a cargos públicos tanto como demócrata como republicano.

Willis anunció la extensa acusación contra Trump y otros 18 en agosto de 2023, utilizando la ley estatal contra el crimen organizado para alegar una conspiración de amplio alcance para anular ilegalmente la estrecha derrota de Trump ante el demócrata Joe Biden en Georgia.

Los abogados defensores buscaron la remoción de Willis después de que uno revelara en enero de 2024 que Willis tenía una relación romántica con Nathan Wade, el fiscal especial que contrató para liderar el caso. Los abogados defensores alegaron conflicto de interés y dijeron que Willis se benefició del caso cuando Wade usó sus ganancias para pagar las vacaciones que la pareja tomó.

Durante una audiencia extraordinaria el mes siguiente, Willis y Wade testificaron sobre los detalles íntimos de su relación. Dijeron que el romance no comenzó hasta después de que Wade fue contratado y que compartieron los costos de las vacaciones y otras salidas.

El juez reprendió a Willis por una “tremenda falta de juicio” pero no encontró un conflicto de intereses descalificante, dictaminando que podría permanecer en el caso si Wade renunciaba, lo cual hizo horas después.

Los abogados defensores apelaron, y la Corte de Apelaciones de Georgia removió a Willis del caso en diciembre de 2024, citando una “apariencia de impropiedad”. La Corte Suprema del estado se negó a escuchar la apelación de Willis.