Retiran jabón de manos por contaminación que podría causar sepsis: vea dónde se vendieron

Publicado: 12 ago 2025, 21:02 GMT-4

(Telemundo Atlanta) - La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos emitió una alerta urgente sobre el retiro del mercado de varias marcas de jabón de manos y productos de aseo personal, tras detectarse que podrían estar contaminados con una bacteria potencialmente peligrosa.

La compañía DermaRite Industries LLC anunció de forma voluntaria la retirada de lotes específicos de sus productos después de confirmar la presencia de Burkholderia cepacia, un complejo bacteriano capaz de provocar infecciones graves.

De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), esta bacteria puede ocasionar desde síntomas leves como fiebre, fatiga o problemas respiratorios, hasta complicaciones severas como septicemia, especialmente en personas con sistemas inmunitarios debilitados.

Los artículos implicados incluyen DermaKleen, DermaSarra, KleenFoam y PeriGiene, todos distribuidos en Estados Unidos y Puerto Rico. Las autoridades instan a la población a verificar si poseen alguno de estos productos en sus hogares y suspender de inmediato su uso.

En un comunicado publicado en su página oficial, DermaRite advirtió que, en personas sanas, la bacteria podría causar infecciones localizadas en heridas menores, mientras que en individuos inmunocomprometidos existe riesgo de que la infección se disemine a la sangre, provocando una sepsis que pone en riesgo la vida.

Hasta la fecha del anuncio, realizado el viernes 8 de agosto, la empresa aseguró no haber recibido reportes de incidentes médicos adversos relacionados con estos productos. Sin embargo, tanto la FDA como DermaRite subrayan la importancia de la prevención.

Las autoridades recomiendan a quienes hayan utilizado estos jabones y presenten síntomas como fiebre, dificultad para respirar o signos de infección cutánea, acudir de inmediato a un médico. En caso de detectarse Burkholderia cepacia, se debe notificar a la FDA para su seguimiento.

El retiro forma parte de las medidas de seguridad sanitaria que buscan reducir el riesgo de brotes causados por productos contaminados. La FDA recordó que, aunque el riesgo para la población general es bajo, las consecuencias para personas vulnerables pueden ser graves, por lo que la advertencia debe tomarse con la máxima seriedad.