Agentes de ICE llegan a una iglesia de Georgia y se llevan a un feligrés

Inmigración confirma que el domingo arrestó a un total de 956 personas.
Publicado: 27 ene 2025, 05:50 GMT-5
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

ATLANTA, Georgia (Telemundo Atlanta) - El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) desplegó este domingo a sus agentes por el área metropolitana de Atlanta, en Georgia, y efectuó múltiples arrestos, en lo que han denominado como un “megaoperativo”.

En una de estas operaciones, los oficiales de ICE llegaron a una iglesia hispana en Tucker, en el noreste del área metropolitana de Atlanta, y arrestaron a un feligrés, según denunció el pastor de la congregación.

Luis Ortiz, ministro de la Iglesia Fuente de Vida, dijo que los oficiales de ICE detuvieron a un inmigrante que asistía al servicio religioso.

Los agentes se apostaron afuera de la iglesia y esperaron a que saliera el padre de dos menores para arrestarlo, según Ortiz.

La detención se produjo en momentos en que se llevaba a cabo el servicio religioso al que asistían unas 70 personas, indicó el pastor salvadoreño.

De acuerdo con Ortiz, los agentes no lograron entrar a la iglesia porque se instaló un sistema de seguridad que solo permite el ingreso de quienes tienen el código de acceso, justamente pensando que podía ocurrir una redada.

“Eso fue lo que impidió que los agentes entren a la iglesia”, manifestó el religioso en declaraciones que dio a Telemundo Atlanta y a otros medios locales.

Los agentes preguntaron por el feligrés por nombre, explicó. “Los agentes de inmigración tienen el nombre y el dato específico de la persona a quien estaban buscando”.

“Él tiene un grillete, pero también tiene su permiso, su identificación, su Seguro Social y todo en regla. Es algo inexplicable”, expresó Ortiz, quien dijo que los oficiales no mostraron una orden de arresto.

“Nuestro mensaje a la comunidad hispana es guardar la calma y tener paciencia”, dijo el religioso.

Fueron cientos los detenidos el domingo, confirma ICE

El arresto del hondureño se produce en un día en que los agentes de ICE detuvieron a un total de 956 personas, según datos proporcionados este domingo por la propia agencia.

Conozca qué hacer en caso de que ICE llegue a su casa o lo detengan

El nuevo gobierno del presidente Donald Trump ha autorizado las redadas migratorias en iglesias, escuelas y hospitales, como parte de su ofensiva contra los inmigrantes sin papeles.

Este domingo se reportaron múltiples arrestos en varios sectores de metro Atlanta, incluyendo Doraville y Chamblee.

A pesar del temor que existe en la comunidad, desde que se comenzó a conocer sobre los operativos de ICE, en muchos sitios, como por ejemplo la Buford Highway, donde reportaron hoy varios arrestos, todo transcurría con aparente normalidad.

En Gainesville, un nutrido grupo de manifestantes latinos, algunos de ellos con banderas de México, salió a protestar contra los operativos.

CONTINÚA LA PROTESTA EN GAINESVILLE POR EL MEGA-OPERATIVO DE ICE EN METRO ATLANTA. ESTA ES LA DIRECCIÓN: 117 Jesse Jewell Pkwy, Gainesville, GA 30501. En un comunicado enviado a las 5:45 p.m. a Telemundo Atlanta, ICE dice lo siguiente tras confirmar El operativo: Declaración del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos “El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, junto con socios federales como el FBI, la ATF y la DEA, comenzaron hoy a realizar operaciones específicas reforzadas en Atlanta para hacer cumplir la ley de inmigración de Estados Unidos y preservar la seguridad pública y nacional manteniendo a los extranjeros criminales potencialmente peligrosos fuera de nuestras comunidades”. Declaración atribuida al portavoz del ICE. Lindsay Williams Jefa de la Unidad de Operaciones de Medios del ICE en el Sudeste

Posted by Luis Estrada Telemundo Atlanta on Sunday, January 26, 2025

Lindsay Williams, portavoz de ICE, confirmó este domingo a Telemundo Atlanta que los agentes efectuaron varios operativos en la zona metropolitana de Atlanta.

“El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, junto con socios federales como el FBI, la ATF y la DEA, comenzaron hoy a realizar operaciones específicas en Atlanta para hacer cumplir la ley de inmigración de los Estados Unidos y preservar la seguridad pública y nacional manteniendo a los delincuentes extranjeros potencialmente peligrosos fuera de nuestras comunidades”, indicó Williams.

De acuerdo con información preliminar, se trata de un “megaoperativo” migratorio.

Este lunes tendremos más información sobre los operativos en metro Atlanta en nuestras emisiones de Noticias Telemundo Georgia a las 12:00 pm, 5:30 pm, 6:00 pm y 11:00 pm. Puede ver nuestros noticieros haciendo clic aquí.